ICONOS FINALES-TRAZADOS

Pasivos ficticios

Algunas empresas ocultan ingresos declarando deudas inexistentes. Pero esta práctica puede salirles cara…

Pasivos ficticios

Algunas empresas intentan ocultar sus ingresos manipulando su contabilidad, pensando que la Inspección tributaria no lo detectará. Por ejemplo:

  • Contabilizan la entrada de fondos procedente de una venta como si se tratase de un préstamo recibido de los socios.
  • O contabilizan un gasto y dejan el pago pendiente, imputándolo a un proveedor inexistente.
  • Ambos casos suponen mantener en el pasivo unas deudas inexistentes, que se mantienen en el tiempo y que distorsionan la contabilidad y la imagen de la empresa. 

Estas prácticas pueden ser descubiertas fácilmente por Hacienda (por ejemplo, porque la Inspección detecta que el margen bruto obtenido por la empresa es muy inferior al de sus competidores o al declarado en los años anteriores, o porque los gastos generales han aumentado sin que haya una correlación en un aumento de ingresos).

Si Hacienda descubre esta práctica, la única defensa pasa por demostrar que los ingresos no declarados corresponden a ejercicios ya prescritos (es decir, ejercicios que Hacienda ya no puede revisar). Pero si ello no es posible, las sanciones aplicables serán muy importantes.

 

Newsletter de actualidad

* Campos obligatorios

De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por FICOGA SL, con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.

Protección de datos personales.


Responsable del tratamiento: FICOGA, S.L., B15325202
VIÑAS DE BABILONIA 1A-1ºA , A CORUÑA

La finalidad del tratamiento de sus datos es enviarle comunicaciones informativas y comerciales, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón

 

 

Newsletter

Newsletter de actualidad

Reciba en su email nuestro boletín de noticias

SUSCRIBIRSE